La
fístula es la comunicación de la zona infectada en el hueso con el exterior y
se suele manifestar como un puntito rojo o blanco en la encía.
La
aparición de una fístula indica la existencia de infección en el hueso.
Fístula
dental:
¿Por
qué aparecen las fistulas?
Suelen
estar causados por caries que destruyen parte del diente o por infección de la
cavidad pulpar de alguna pieza dental.
Los
gérmenes de la cavidad bucal se acumulan y se multiplican en la caries o en el
interior del diente afectado, diseminándose por toda la zona cercana.
En
este momento la zona aparecerá inflamada y dolorida, y si es tratada
adecuadamente, no se producirá una infección grave.
El
organismo intenta defendernos de esta infección luchando contra los germenes,
dando como resultado la formación de bolsas de pus.
Las
causas más comunes de aparición de una fístula son:
· Una periodontitis apical.
· Una fisura o fractura radicular.
La periodontitis apical:
A
partir de una pulpitis se puede necrosar la pulpa y si no eliminamos el tejido
enfermo de la pulpa, antes o después saldrán las bacterias y sus productos de
desecho (toxinas) a través de la raiz del diente.
El
resultado será la inflamación e infección de los tejidos que rodean la raíz
(hueso alveolar y ligamento periodontal), causando una periodontitis apical.
Con
el paso del tiempo esta infección se extenderá formándose una fístula.
Fracturas
y fisuras radiculares:
Un
mal pronóstico en endodoncia
La
fractura de una raíz condiciona mucho el tratamiento de endodoncia.
Dependiendo
de la localización será viable o no la conservación del diente fracturado.
Las fisuras radiculares son más difíciles de
diagnosticar ya que la raíz aparentemente está intacta.
Estas
se pueden localizar en el 1/3 inferior, medio, superior o extenderse a lo largo
de toda la raíz.
El
tratamiento de un diente fisurado con sintomatología (dolor, fístula, absceso)
es lamentablemente en muchas ocasiones la extracción

Si
con radiografia se ve un foco muy grande y a la vez hay movilidad dentaria, lo
indicado es realizar la extracción
En
los actuales momentos, el dolor de una pieza dentaria o la presencia de una
fístula ya no es motivo para sacarse los dientes.
Si
usted es un paciente que ha padecido uno de estos síntomas o malestar, pues es
hora de pensar en que esas piezas pueden terminar con un tratamiento de
conducto (Endodoncia).
El
dolor se produce por la muerte del nervio o pulpa, las bacterias infectan los
canales o conductos, hay muerte celular, todo esto es igual a dolor.
La Endodoncia es una de las especialidades de
la Odontología que mas se practican en los actuales momentos y se la usa como
un recurso muy válido para resolver problemas de dolor, producida por caries
muy profundas, fracturas, traumas, fístulas, preparación de una corona, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario